La inteligencia artificial ha 'escuchado' melodías de Bach y ahora es capaz de componer música clásica
Los avances en inteligencia artificial no dejan de sorprendernos, y es que cada vez explora nuevos territorios que nos muestran sus capacidades y posibilidades. Es así como ya la han entrenado para interactuar con objetos físicos o leer los labios, incluso se ha preparado para entrar a la universidad y hasta jugar StarCraft II. Pero uno de los avances más impresionantes es la capacidad que tiene para componer música.Hace unos meses se daba a conocer el proyecto FlowMachines, que nace en los laboratorios de investigación de Sony CSL, donde han desarrollado una red neuronal que ha aprendido a componer cantatas corales al estilo de Bach, un sistema que han bautizado como DeepBach.¿Bach o DeepBach?Gaetan Hadjeres y Francois Pachet, responsables del proyecto, han entrenado a esta red neuronal utilizando la técnica de machine learning, la cual han alimentado con 352 corales compuestos por Bach, que luego se trasponen a otros tonos dentro de un rango vocal definido, obteniendo así 2.503 cora…