En el MIT también odian la espera de un vídeo cargando y ya buscan combatirla con inteligencia artificial
El llamado buffering es una de las pesadillas a las que se enfrenta internet hoy día, ya que arruina la experiencia de los espectadores, hace perder ingresos a los anunciantes y es todo un dolor de cabeza para los equipos técnicos de los sitios.En el MIT lo tienen claro y ya han diseñado un sistema basado en machine learning cuyo objetivo es ofrecer servicios de streaming fluidos, sin cortes ni cambios en la resolución. ¿Un sueño hecho realidad? Podría ser, ya que hasta el momento las primeras pruebas han sido satisfactorias.Sistema 'Pensieve'Todos hemos atravesado por ello, ya sea viendo un vídeo en YouTube o Netflix, donde la inconsistencia de nuestro internet hace que nos enfrentemos, en el mejor de los casos, a caídas en la calidad de imagen, o el temido buffering que nos hace esperar a que un nuevo paquete de datos se descargue para seguir adelante con la transmisión.Un grupo de investigadores del Laboratorio de Informática e Inteligencia Artificial del MIT (CSAIL) explic…